Intervención del gobierno en bienes de ruta 42 y 152 del empresario Catalino Miranda es ilegal, dicen juristas.

El descontento, la inconformidad  de los usuarios de la ruta 42 y 152  siguen expresándose luego de tres días de  intervención estatal de la cooperativa FECOATRAMS que lidera el empresario Catalino Ezequiel Miranda , quien fue detenido por el gobierno de Bukele el pasado fin de semana, bajo cargos que no ameritan cárcel coincidieron abogados constitucionalistas consultados.

Este miércoles usuarios de estas dos rutas protestaron por la forma tardía en  brindar el servicio. “Nosotros queremos el servicio a tiempo y el microbús ya aquí porque en 20 minutos me presentó a trabajar» reclamó una mujer a los  choferes contratados por el gobierno que en el primer día de funciones se perdieron en la ruta.

Yo le ruego al señor presidente Nayib Bukele que si su gobierno no puede operar estas rutas es mejor que se las entregue a su dueño, puesto que así se evitará todo este desorden que ellos(gobierno) han generado. Imáginese que tarde es ya, mi jefe ya me sentenció que si sigo llegando tarde me van a echar, esas no son gracias señor presidente, reclamó una mujer visiblemente enojada.

 Sobre esta temática la diputada Claudia Ortíz del partido Vamos criticó que las cosas el gobierno de Bukele las haya realizado alrevés, puesto que si se quería hacer cumplir la ley se debe respetar la legislación vigente 

En esta problemática sus estrategas les aconsejó mal, pues quieren mostrar un gobierno fuerte pero mediante actos bastante arbitrarios, y las cosas no son así, no se puede violar la ley.

“El gobierno va ser sólido y fuerte si hace cumplir la ley vigente y además si hay un problema de conflicto social  y por tanto establecer mesas se de diálogo si es que se quiere buscar solución al problema del transporte.

Esta confiscación es demiada complicada porque esta empresa pagaba créditos, además de los salarios de sus trabajadores. Su horario de trabajo ha sido de cuatro de la madrugada a las 12 de la media noche, nose si el gobierno pueda someterse a este régimen laboral dijo el político de oposición Ronald Umaña.

Más de 200 trabajadores de estas rutas del transporte colectivo ahora están en la incertidumbre.

Nos encantan tus comentarios

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.