Gobierno arresta a empresario del transporte Catalino Miranda 

En medio de una creciente crisis institucional y económica el gobierno de Nayib Bukele pretende descabezar aquellos liderazgos como el del empresario Catalino Ezequiel Miranda quien fue detenido esta noche acusado de aumentar los pasajes y obstruir la vía pública, argumentos baratos e insostenibles como para meterlo a la cárcel dijo una fuente allegada a los transportistas.

En el fondo, dijo la fuente, con la captura de Catalino pretende enviar un fuerte mensaje a los empresarios  del transporte descontentos con las disposiciones del gobierno. “En pocas palabras Bukele le está diciendo a los empresarios que se planean realizar un paro al transporte  los encarcelará”, indicó la fuente

Tras la captura Bukele escribió: Les dijimos a los transportistas: No jueguen con fuego. Pero no escucharon. Ahora ya es tarde para Catalino Miranda, pero los demás aún pueden no correr con la misma suerte. Solo tienen que respetar la ley cobrando el pasaje acordado y legal, solo eso. No jueguen con fuego.

Otra fuente dijo a la Red Informativa Bukele y su gobierno están desesperados e inventan acciones como esta para  levantar una imágen que cada vez se está deteriorando. Desde sus perspectivas creen que están castigando a empresarios como Miranda para posicionar esta administración frente a la opinión pública.

«Nada que decir. Yo en el plantel estaba. Ahorita no estoy en calidad de detenido. No más me dijeron que querían hablar conmigo en Tránsito. No sé si hay algún delito», dijo Miranda 

Las autoridades policiales reportaron la captura de dos motoristas de la ruta 42, identificados como Hermel Ernilson Castro y Rommel Iván Aquino acusados por la policía de  «aumentar el precio del pasaje y falsificar documentos de circulación».

En tanto el subdirector de Fuerzas Especiales de la PNC, Douglas García Funes, informó que mantienen retenes de buses y microbuses en todo el país con el propósito de verificar si efectivamente se realizan los cobros autorizados de acuerdo a la ley .

También afirmó que están verificando si hay unidades del transporte público estacionadas en ejes preferenciales, ya que esto, según la Ley de Transporte Terrestre, no está permitido.

La policía decomisó un microbús y  una veintena de placas de las rutas 42 y 152. «Se han impuesto, por igual, una veintena de esquelas», dijo García Funes.

Miranda se encuentra en la delegación de Tránsito Terrestre de la PNC. Afuera de estas instalaciones, esperando un abogado y amigos de la familia.

Nos encantan tus comentarios

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.