Cómo la guerra de Ucrania expuso el sesgo de los medios occidentales

 Medio Oriente se vio arrastrado a la cobertura del conflicto en Ucrania durante la última semana cuando los periodistas llegaron al país para cubrir la mayor guerra europea en décadas.

Los reporteros de guerra occidentales, más acostumbrados a ser desplegados en zonas de conflicto de Medio Oriente, se apresuraron a hacer comparaciones. Algunas de esas comparaciones se fueron por la borda, causando indignación en el mundo árabe.

«Este no es un lugar, con el debido respeto, como Iraq o Afganistán, que ha sufrido un conflicto durante décadas», dijo el corresponsal extranjero de CBS News, Charlie D’Agata, refiriéndose a Ucrania. «Sabes, esta es una ciudad relativamente civilizada, relativamente europea». Más tarde se disculpó.

Otros medios de comunicación se solidarizaron con las víctimas ucranianas, y los entrevistados y corresponsales señalaron que, a diferencia de los refugiados del Medio Oriente, las víctimas ucranianas eran «blancas», «cristianas», «de clase media», «rubias» y «de ojos azules».

En cuestión de días, etiquetas e incluso camisetas con la frase «civilizado» surgieron en Medio Oriente como protesta.

La cobertura de los medios llevó a la Asociación de Periodistas Árabes y del Medio Oriente, con sede en Nueva York, a emitir una declaración condenando la «mentalidad generalizada en el periodismo occidental de normalizar la tragedia» en lugares como el Medio Oriente.

Su presidenta, Hoda Osman, que ha reportado para varios medios de comunicación occidentales, incluidos France24, ABC News y CBS News, dijo que el contraste entre la cobertura de las víctimas occidentales y las de Medio Oriente demuestra una deshumanización de estas últimas.

Le preguntamos por qué siente que esto está sucediendo y qué se puede hacer al respecto.

Los medios de comunicación occidentales tienen muchos más periodistas de minorías que antes. ¿Se ha filtrado esa diversidad a la cobertura?

No hay duda de que tener más periodistas de minorías conduciría a una mejor cobertura, ya sea detectando información errónea, prejuicios y racismo, programando entrevistas con personas conocedoras que entienden los matices, ofreciendo antecedentes y contexto o ayudando con algo tan simple como traducciones y pronunciaciones correctas.

En los últimos 16 años, hemos visto crecer significativamente la cantidad de periodistas de ascendencia árabe y del Medio Oriente que trabajan en los medios occidentales. También hay más diversidad en el tipo de medios de comunicación de los que forman parte [los habitantes de Medio Oriente], desde estaciones de televisión y periódicos locales hasta posiciones de alto nivel en medios de comunicación nacionales e internacionales. Pero aún necesitamos más. El simple hecho de estar en la sala marca la diferencia y da como resultado mejores reportajes.

¿Tiene precedentes el nivel de sesgo que ves en la prensa occidental? ¿Cuál es la diferencia esta vez?

Lo que es triste esta vez es que los comentarios [ofensivos] surgieron de manera tan casual, espontánea y, como resultado, revelaron un sesgo existente, algo de lo que esperaríamos que un periodista que cubre un evento internacional esté por encima.

Lamentablemente, no nos sorprendió. Los comentarios llamaron la atención gracias a las redes sociales, pero sabíamos que este tipo de prejuicio y racismo existe.

¿Qué tan en serio crees que los medios de comunicación están tomando estas afirmaciones de sesgo?

Creo que la presión pública tendrá algún impacto. También espero que muchas organizaciones realmente quieran hacer lo correcto.

Hemos pedido a las salas de redacción que capaciten a los corresponsales sobre los matices culturales y políticos de las regiones sobre las que están informando, y que no se basen en sesgos centrados en Estados Unidos o en Europa.

¿Crees que ahora que los periodistas occidentales han cubierto una guerra europea serán más comprensivos con las víctimas de las guerras de Medio Oriente?

Para ser honesto, no creo que importe si lo hacen o no. Solo estamos pidiendo a los periodistas que sean periodistas y hagan un buen trabajo al informar sin insertar sus propios sesgos en la historia y hacer comparaciones innecesarias

Nos encantan tus comentarios

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.