Dos fuertes explosiones resonaron el viernes de madrugada en el centro de Kiev, en el segundo día de la invasión rusa de Ucrania, constató una periodista de AFP.
«Los ataques contra Kiev con misiles de crucero o balísticos se reanudaron. He escuchado dos fuertes explosiones», afirmó por su parte el viceministro ucraniano de Interior, Anton Herashchenko, en su cuenta de Telegram.
Las tropas rusas han tomado en la tarde de este jueves el control de la central nuclear de Chernóbil, que tras la desmembración de la Unión Soviética quedó en territorio ucraniano. Es el último escenario conocido del ataque de Rusia a Ucrania. Sin embargo, los despliegues de Rusia se produjeron desde distintos flancos: por el este, el sur y el norte, y su ejército se acerca ya a la capital, Kiev.
El argumento de Putin es «desmilitarizar» al país vecino y defenderse de los «riesgos de seguridad» que, según cree, han surgido por el rechazo de EEUU y OTAN a su exigencia de no acercarse más a sus fronteras. La invasión comenzó de madrugada y ya ha causado la muerte de decenas de personas.
Por su parte, el presidente de EEUU, Joe Biden, ha anunciado sanciones económicas contra Rusia que -según ha pronosticado- dañarán su economía de forma duradera. Como ya había anticipado, no habrá despliegue militar en Ucrania, pero sí desplegará más fuerzas en Alemania para proteger el flanco oriental de la OTAN.