La decisión del presidente ruso Vladimir Putin de reconocer la independencia de las regiones separatistas del este de Ucrania hizo que los mercados se desplomaran.
El precio del Bitcoin (BTC) cayó casi un 5% en las últimas 24 horas, en medio de las crecientes tensiones sobre Rusia y Ucrania.
La criptomoneda líder está cambiando de manos en torno a los 37.150 dólares, según CoinMarketCap —un 4,6% menos que ayer y alcanzando niveles vistos por última vez a principios de mes.
Antes de eso, Bitcoin cayó a un mínimo diario de 36.488 dólares, arrastrando a todo el mercado de criptomonedas.
Ethereum, segunda criptomoneda más grande de la industria por capitalización de mercado, ha bajado un 6,1% en el día hasta un precio actual de 2.550 dólares.
Entre las diez criptomonedas más importantes, XRP, Cardano (ADA) y Solana (SOL) son las más afectadas, ya que sus precios se han desplomado hasta un 12%.
Muchas otras monedas digitales, como Avalanche (AVAX), Shiba Inu (SHIB), Polygon (MATIC) Cosmos (ATOM), y Chainlink (LINK), también registraron pérdidas de dos dígitos, ya que la capitalización de todo el mercado de criptomonedas se hundió hasta los 1.67 billones de dólares.
Las acciones caen mientras aumentan las tensiones geopolíticas
El lunes, Rusia anunció que había reconocido la independencia de dos regiones separatistas del este de Ucrania, lo que hace temer aún más una acción militar a gran escala.
Los últimos acontecimientos, en los que también se ha visto que Rusia ha empezado a mover sus tropas hacia la llamada República Popular de Donetsk (DNR) y la República Popular de Luhansk (LNR) durante la noche, han provocado la caída de las acciones mundiales.
Tras el cierre del lunes, los futuros del S&P 500 cayeron un 1,5% y los del Nasdaq perdieron un 2,2%, mientras que el rublo ruso tocó brevemente un mínimo de 18 meses frente al dólar estadounidense el martes por la mañana.
Los valores rusos cayeron drásticamente el lunes, y el índice bursátil de la Bolsa de Moscú (MOEX) se desplomó un 10,5% ante el temor de una invasión militar a gran escala de Ucrania, ampliando la caída el martes por la mañana tras la declaración de Putin sobre el reconocimiento de la «DNR» (Donetsk) y la «LNR» (Luhansk).
Según The Telegraph, se trata de la mayor caída de las acciones rusas desde 2008.