Cómo consiguen los perros detectar el Covid-19

Los perros, que tienen hasta 300 millones de receptores olfativos, se encuentran entre los mejores detectores de olores del mundo animal. En comparación, la nariz humana solo contiene unos 6 millones de receptores olfativos. Además, el cerebro de los perros dedica un 40% más de espacio que el de los humanos al análisis de olores.

Esta es la razón por la que se entrena a perros para que, a través del olfato, aprendan a detectar diversos objetivos, desde drogas ilegales y plagas agrícolas hasta personas desaparecidas, especies silvestres en peligro de extinción y mucho más. Los perros entrenados consiguen reconocer estos objetivos mediante el olor de unas sustancias denominadas compuestos orgánicos volátiles (COV), a menudo con mayor sensibilidad que los instrumentos analíticos.

Los COV pueden ser producidos tanto por organismos vivos como por materiales naturales o sintéticos. Los seres humanos los producimos mediante la actividad metabólica del cuerpo, luego estos entran en el torrente sanguíneo y, finalmente, se liberan en el aire a través de la sangre, la orina, las heces, la piel o el aliento.

Nos encantan tus comentarios

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.