Es probable que erupción del Hunga Tonga no enfríe temporalmente el clima global

Su erupción solo habría liberado el 2% de la cantidad de dióxido de azufre que emitió el Pinatubo, en Filipinas, en 1991. Este último estuvo relacionado con una disminución de 0,5 °C de la temperatura global durante un par de años.

Con una nube volcánica que habría llegado hasta los 39 kilómetros de altitud, la erupción de Hunga Tonga, podría ser la más grande reportada en las últimas tres décadas. Y aunque la ciencia sobre los impactos que tendrá esta erupción se sigue y seguirá construyendo, ya hay unas claves que los científicos están arrojando.

Una de las preguntas más importantes es si la erupción de Hunga Tonga enfriará temporalmente el clima del planeta. Al hacer erupción, los volcanes emiten gases sulfúricos a la estratosfera convirtiéndose en aerosoles de sulfato, partículas que, a diferencia del metano o dióxido de carbono, enfrían temporalmente el planeta. De hecho, en 1991, cuando hizo erupción el volcán Pinatubo en Filipinas, durante varios años el promedio de la temperatura a nivel mundial disminuyó alrededor de 0,5 C°.

Igualmente, Shane Cronin, vulcanólogo de la Universidad de Auckland en Nueva Zelanda, explicó a The New Yotk Times, que, aunque Hunga Tonga estaba igualando el poder de Pinatubo en su punto máximo, este solo duró unos 10 minutos. “La cantidad de dióxido de azufre liberada es mucho, mucho menor que el Monte Pinatubo”, dijo también al periódico estadunidense Michael Manga, profesor de ciencias de la tierra en la Universidad de California, Berkeley.

Nos encantan tus comentarios

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.