Los organizadores de un mitin en apoyo al presidente Nayib Bukele lo realizarán este próximo 15 de enero en los Ángeles California en una cancha que es local de la pandilla MS13, en el que denunciarán la supuesta participación de Estados Unidos en El Salvador. Es una interesante ironía que se les escapó escribió en su cuenta de twitter el experto en temas de Seguridad Douglas Farah.
En el cartel de invitación se lee: Invitamos a todos nuestros compatriotas y amigos de otros países a participar en la demostración pacífica en apoyo al presidente Bukele por el excelente trabajo de su gobierno con una fotografía del gobernante de perfil y la bandera de El Salvador.
Lo irónico de esta actividad es que se realizarán en un local de la pandilla MS13 con la cual el gobierno de Bukele hizo un pacto para bajar homicidios y respaldo electoral según el departamento de Justicia de los Estados Unidos, denuncia que reafirmó el ex fiscal anticorrupción, German Arriaza quien dijo que el gobierno salvadoreño cerró la investigación que la Fiscalía General de la República llevaba por pactar con pandillas y él y el resto de fiscales de la unidad antimafia tuvieron que exiliarse.
Arriaza dijo que “ofrecieron a las pandillas mejores condiciones carcelarias, dinero y otros beneficios a cambio de que redujeran las tasas de homicidio y dieran apoyo electoral al partido de Bukele en las elecciones legislativas de febrero”.
Farah etiquetó su mensaje a la congresista demócrata Norma Torres entre otros, críticos del actuar del gobierno de Bukele por la destrucción de la institucionalidad en el país.