El Platense quiere repetir hazaña en la final del fútbol mayor contra Alianza

El Platense, benjamín de la liga mayor del fútbol salvadoreño , buscará repetir ante el Alianza, vigente subcampeón, la hazaña que consiguió en 1975, cuando se coronó campeón tras ascender a la primera división.

Para luego ganar la Copa Fraternidad centroamericana ese mismo año que fue la quinta edición y se constituía en el  torneo de fútbol más importante a nivel de clubes de la región avalado por la Concacaf y que contó con la participación de 6 equipos de la región.

Los gallos, que regresaron a esta división en el Clausura 2021, llegaron a la final al clasificarse en sexto lugar a los cuartos de final y eliminar en las siguientes rondas al Luis Ángel Firpo y Chalatenango, a pesar de que no era favorito.

Los gallos del Platense festejan su triunfo ante Chalatenango que significó sus pase a la final

Este equipo es parte de un pequeño grupo de clubes que han conseguido un campeonato el mismo año de su ascenso, el último en lograrlo fue el Vista Hermosa en 2005.

Para emular su primer campeonato, el Platense deberá derrotar al Alianza, que ha disputado las últimas 9 finales del balompié salvadoreño para sumar 4 títulos.

Los albos se posicionan como los favoritos tras terminar la etapa regular en la primera posición con una ventaja de más de 10 puntos sobre el segundo lugar, eliminar al Jocoro y 11 Deportivo.

El Alianza posee la delantera más goleadora en el fútbol salvadoreño con 48 anotaciones y con el colombiano Duvier Riascos y el local Rodolfo Zelaya como referentes de su ataque, quienes consiguieron 27 goles.

Ambos equipos se enfrentaron en la segunda fecha del torneo y pactaron un empate a dos tantos, pero en la jornada 13 el Alianza goleó al Platense por 4-0.

La cuota goleadora del Platense fue menor que la del Alianza en la etapa regular con 22 goles a favor y 27 en contra, mientras que los albos de la capital salvadoreña únicamente permitieron 20 anotaciones.

Las esperanzas de cara a la portería para los gallos recaen en el colombiano Juan Usme y el paraguayo Javier Lezcano, quienes sumaron 14 goles.

La final se disputará en el estadio Cuscatlán, de San Salvador, en el que Alianza juega habitualmente de local, y se han puesto a la venta 31.000 boletos.

En El Salvador no existe ninguna restricción legal para realizar eventos masivos por la covid-19.

Nos encantan tus comentarios

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.