La familia decidió, para cumplir la última voluntad de El Charro de Huentitán, que su público también pudiera darle el último adiós y, aunque la Secretaria de Cultura Federal les ofreció el Palacio de Bellas Artes para llevar acabo el homenaje, el intérprete de Estos celos quería que fuera en la Arena VFG y así se hizo.
Ahora que poco a poco se está asimilando la noticia de su adiós, se empieza a conocer que El Charro de Huentitán no sólo fue exitoso en los escenarios, también logró crear, al lado de sus hijos, un consorcio en el que se dedican a la producción y venta de tequila, aguacate, bebidas alcohólicas, llaveros, perfumes y fragancias.
También se sabe que tienen compañías dedicadas a la organización de espectáculos musicales, desarrollos inmobiliarios y tecnología. De acuerdo con Forbes México, don Vicente creó 33 empresas con las que pudo comercializar los típicos souvenirs oficiales de sus giras y otros productos.
Todo comenzó en 2003, cuando el músico registró la marca Vicente Fernández e inició la fabricación y venta de vestuario, calzado, sombreros, perfumes, fragancias, tequila, papel, cartón, caracteres de imprenta, clichés de impresa, material impreso, revistas, retratos y calendarios.