¿Ha pensado de dónde provienen las materias primas de la ropa que usa o de los zapatos que se pone a diario? Seguramente, como a la mayoría de las personas, estas preguntas no son frecuentes a la hora de comprar ropa y tampoco sería una información que se encuentre con facilidad. Por eso, Stand.earth, una empresa de investigación, se dio a la tarea de rastrear las cadenas de suministro globales de la industria de la moda. (Lea: Deforestación en Brasil alcanza las peores tasas en 15 años)
La investigación muestra que varias de las grandes marcas de moda podrían estar contribuyendo a la deforestación en la selva amazónica. ¿La razón? De acuerdo con Stand.earth, se debe a que tienen conexiones con empresas que están involucradas en la producción de cuero y artículos de este mismo material. Una de esas empresas es JBS, el mayor exportador de cueros vinculado con la deforestación en la selva brasileña.
Para llegar a esta conclusión, analizaron cerca de 500.000 filas de datos aduaneros y encontraron que marcas como Coach, LVMH, Prada, H&M, Zara, Adidas, Nike, Dr. Martens, New Balance, Teva, UGG y Fendi tienen varias conexiones con una industria que ha contribuido con la deforestación.
Greg Higgs, uno de los investigadores involucrados en el informe, aseguró a The Guardian que “los hallazgos son sorprendentes, porque varias de las marcas encuestadas han anunciado recientemente políticas para desenredarse de los actores a lo largo de la cadena de suministro que contribuyen a la deforestación. La tasa de deforestación está aumentando, por lo que las políticas no tienen ningún efecto material”