Las medidas frente al coronavirus se multiplican en diferentes países del mundo ante la continua expansión de la variante ómicron. Alemania lanzó un paquete de nuevas restricciones, Estados Unidos endureció las exigencias de entrada al país y la UE medita una vacunación obligatoria. Le contamos las medidas que han tomado algunos países para contener la propagación de la nueva variante.
Alemania
Alemania ampliará las restricciones a los no inmunizados e impondrá la vacunación obligatoria, un instrumento que rechazaban tanto la canciller saliente, Angela Merkel, como su previsto sucesor, Olaf Scholz, pero que finalmente han acordado implementar ante el incremento de contagios en el país.
Merkel tuvo que admitir tras su última reunión con los líderes regionales que la “laguna de ciudadanos no inmunizados” obliga a dar ese paso. Pese a reactivación estos días de las vacunaciones, la tasa de ciudadanos con la pauta completa está en el 68,8 %, por debajo de otros socios europeos. La vacuna obligatoria deberá plasmarse, en forma de ley, en febrero.
Hasta ahora se adoptaron restricciones, en algunos casos, severas, a escala regional. En la reunión de hoy se acordaron protocolos unitarios y a escala nacional. Entre esas medidas se incluye el cierre del ocio nocturno a partir de ciertos niveles de contagios, así como restricciones en eventos públicos y en contactos, especialmente entre los ciudadanos no vacunados.
Estados Unidos
En Estados Unidos, que detectó su primer caso en California, el presidente Joe Biden debe anunciar una nueva campaña contra la pandemia centrada en nuevos requisitos para los viajeros y en un aumento en el esfuerzo de vacunación. Desde principios de la semana que viene, todos los viajeros que entren en el país deberán, además de estar vacunados, presentar una prueba negativa realizada el día antes de su partida, informó el jueves la Casa Blanca.
Bélgica
El Gobierno y las regiones acordaron imponer el teletrabajo obligatorio cuatro días por semana, cerrar las discotecas, obligar a los bares y restaurantes a limitar a seis el número de clientes por mesa o como cerrar algunas tiendas nocturnas.