Durante la pandemia, Peter Jackson dedicó casi todo su tiempo a revisar, seleccionar, rastrear y editar más de 50 horas de material documental de Los Beatles. A través del trabajo filmado por Michael Lindsay-Hogg, autor del documental de 1970, Let It Be, el cineasta neozelandés ha tenido como misión repasar los últimos años que el cuarteto permaneció unido.
Ganador del Óscar, también es la primera persona, en 50 años, en acceder a esos archivos audiovisuales, y su trabajo podrá verse en una serie documental de tres capítulos que llevará por título The Beatles: Get Back. La obra está disponible desde hoy en la plataforma Disney+, y en ella se puede ver cómo la banda se prepara para su primer concierto en vivo tras dos años sin presentarse ante el público, también es posible observar el proceso creativo de los músicos mientras intentan escribir nuevas canciones.
Se puede ver cómo la banda compone Get Back y Something, revelando la dinámica entre John Lennon, Paul McCartney, George Harrison y Ringo Starr.
El material, guardado en las bóvedas de Apple Corps, compañía que maneja los intereses creativos y negocios de Los Beatles, colocó al cineasta en un dilema. Como fanático de la banda, a Jackson le preocupaba contribuir con el mito “de la separación”, en especial considerando que el cuarteto se disolvió unos meses después. Pero, contrario a lo que se ha pensado durante los pasados 52 años, en el corte hecho por el neozelandés, los cuatro músicos parecen llevarse bien en el estudio. Se ríen, bromean y cantan al estilo de los ventrílocuos, mientras hablan sobre lo que vieron la noche anterior en televisión.
El director de la trilogía de El señor de los anillos encontró a un grupo de jóvenes que interactuaba de forma alegre, emotiva, cálida y juguetona. “No creo que haya otro periodo de tres semanas en la historia de Los Beatles que sea más prolífico y creativo que este”, señaló Jackson. “Así que en vez de verlo como el triste momento de ruptura del grupo, que tuvo como resultado malas grabaciones, en realidad es una de las etapas más frenéticas de composición, ensayo y grabación que tuvieron”.
Labor de cuatro años
Peter Jackson y su equipo trabajaron con el material durante cuatro años. Analizaron minuciosamente cada segundo de las 60 horas de material fílmico y más de 100 de audio para optimizar la imagen y alcanzar una buena calidad de sonido. “Nuestro trabajo con el audio reveló conversaciones que antes era imposible entender, lo que nos permitió presentar con mayor precisión y detalle las sesiones de Get Back de enero de 1969”, señaló el director.
Con lo que ahora sabe, Jackson sigue sin comprender el misterio de por qué las sesiones de Let It Be eran tan rechazadas por la banda y su productor, George Martin; sin embargo, tiene una teoría. “Estoy convencido de que todos recordaban mayo de 1970, y la reacción que tuvo la película tras su estreno, más que cómo se sintieron ellos cuando la filmaron”, contó a The Guardian.
Las seis horas resultantes contienen suficientes revelaciones y no poca tristeza, aunque eso no es necesariamente porque su separación estaba próxima, sino porque retrata a cuatro hombres jóvenes que, habiendo cambiado el mundo, tan sólo querían seguir siendo unos chicos de Liverpool. La serie deja ver un poco de la intimidad familiar de John, Paul, George y Ringo.