Poco tiempo duró el sueño mundialista Catar 2022 , ahora la selecta está virtualmente eliminada

La ilusión que provocó la participación de la selecta en la Copa de Oro por el buen fútbol realizado contra México y Catar, la afición creyó que se podía, que se tenía armas quizá de aspirar a una clasificación al mundial, eso duró muy poco a los dos meses de participación en la octagonal final, el fútbol salvadoreño volvió a su realidad y comprendió que fue un sueño más que se tradujo en frustración. 

En las paradas de buses, los comedores, restaurantes y redes sociales la afición sigue expresando su pesar desde epítetos fuertes hacia la dirigencia del fútbol salvadoreño hasta la errática delantera que no hace goles, una endeble defensa y la ausencia de un verdadero líder en el centro de la cancha.

Al final concluyen que lamentablemente eso es lo que tenemos y que los futuros talentos hay que hacerlos , pero eso obviamente pasa por un trabajo ordenado, menos improvisación y dirigentes más responsables.

Los aficionados más sensatos en sus comentarios están de acuerdo que seis meses no son suficientes para alcanzar una ansiada clasificación después de 39 años de no asistir a un mundial de fútbol. ¿La espera seguirá cuánto tiempo?, pues a saber quizá nunca tenga esa satisfacción de verlo dice don Juan Antonio quién ya tiene 75 años y ha seguido la selección desde las eliminatorias de 1969 que clasificó a El Salvador a su primer mundial de 1970.

Recuerda los viajes realizados al caribe y centroamérica en las eliminatorias en los últimos 50 años, resignado se conforma que la participación sea decente.

“Otro partido que pierde Hugo Pérez con sus malos cambios! Ante Costa Rica también íbamos ganando y por los malos cambios perdimos el partido y lo mismo volvió a pasar hoy! , escribió Armando Mayen en su cuenta de twitter.

Otro tuit indicó que : De todas maneras se nota el cambio, quizás hay malos partidos pero recordemos de dónde venimos de empatar 1-1 con Montserrat, de perder 6-0 con la B de USA. Estamos comenzando a competir, comenzando un proceso que si continúa no solo en la mayor, sino en inferiores veremos.

Señores aprendamos de Canadá, hace 10 o 12 años les ganábamos, hoy evolucionaron mírenlos líderes en concacaf, nosotros nos quedamos en el fango, hay que continuar con el proceso de @hugoperez_07y veremos los resultados, recomendo otro aficionado

Nos encantan tus comentarios

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.