Pareciera que la suerte de El Salvador en esta octagonal final rumbo al mundial de catar 2022, está definida y las posibilidades a un repechaje se aleja con la derrota frente a su similar de Panamá 2-1 en el Romel Fernández.
De menos a más, los canaleros remontaron y derrotaron a la selecta al inicio del segundo tiempo. Un abrumador ataque canalero terminó venciendo la resistencia de los salvadoreños que se salvaron en reiteradas ocasiones. Pero como se dice en el caló popular tantá va el cántaro al río que al final se rompe.

Los goles del duelo, disputado en el estadio Rommel Fernández de Ciudad de Panamá, fueron anotados por Jairo Henríquez (1) para El Salvador que convirtió el gol más rápido de esta competencia regional a los once segundos.
Mientras que Cecilio Waterman (50) y Freddy Góndola (52) remontaron para los panameños. Este segundo gol fue un claro fuera de lugar que el árbito dio como válido cuando el delantero panameño estaba en una clara posición adelantada reconoció el comentarista analista de la cadena ESPN Felipe Ramos Rizo, ex árbitro mundialista.
El ex árbitro mundialista dijo que este sengundo gol de Panamá en posición adelantada que no pitó su compatri0ta el mexicano Marco Antonio Ortiz Nava, fue fundamental para el triunfo canalero sobre El Salvador.

Pese a esta derrota el técnico Hugo Pérez dijo a la prensa que a pesar de que las condiciones ahora se ponen cuesta arriba.
No tiran la toalla.
«En ningún momento he dicho que hemos tirado la toalla», aclaró el estratega al ser preguntado sobre si este es el fin de la azul y blanco en la clasificación. Y agregó que «nos quedan todavía seis partidos».
La selección ahora tiene seis partidos que representan finales y la mayoría de ellos son en condición de visitante. Pero además, el técnico hizo hincapié y lamentó la ausencia de Eriq Zavaleta, que tuvo que abandonar por lesión.
Panamá se encaramó en la tercera posición de la tabla con 14 puntos, los mismos que suma México y tras Estados Unidos, que lidera con 15.
Sumó 14 puntos para mantenerse firme en el cuarto puesto y en la zona de repechaje intercontinental. La combinación de resultados en la Fecha FIFA permite además que la selección panameña abrigue aspiraciones serias de obtener una clasificación directa.
Estados Unidos, que le empató de visita a Jamaica 1-1 en la jornada, contabiliza 15 puntos y tiene en su poder uno de los cupos directos de momento. México se quedó con 14 luego de caer en Canadá, su segunda derrota seguida en el octagonal.
El octagonal de la Concacaf otorga para los tres primeros clasificados tres boletos directos para Qatar 2022, mientras que el cuarto disputará una repesca contra una selección de otra Confederación.
Alineaciones:
Panamá: Luis Mejía, Fidel Escobar, Adalberto Carrasquilla, Omar Browne, Éric Davis, Andrés Fajardo, Cecilio Waterman, Aníbal Godoy, César Yanis, Michael Murillo.
El Salvador: Mario González, Bryan Tamacas, Eriq Zavaleta, Ronald Rodríguez, Alexander Larín, Cristian Martínez, Alex Roldán, Bryan Landaverde, Jairo Henríquez, Enrico Dueñas, Joaquín Rivas.