En medio de un alza de contagios y muertes por Covid-19 a nivel nacional, miles de aficionados a la selecta cuscatleca hicieron caso omiso a las advertencias de entidades académica que con antelación expresaron los peligros que representa asistir al monumental estadio Cuscatlán con miles de gargantas cantando el himno nacional o celebrando un gol .
Se sabe que miles de aficionados compraron con anticipación sus boleto de ingreso para presenciar el partido, aun cuando son conocedores de los riesgos de estancia por varias horas en un solo lugar . Esta mañana el académico Oscar Picardo volvio a recordar que miles de personas concentradas pueden provocar el efecto aerosol que al final se traduzca en contagios.
Las autoridades sanitarias alertaron a los aficionados salvadoreños a redoblar las medidas de bioseguridad a estos llamados se sumó el director de la Polcía Nacional Civil quien advirtió a los aficionados a tener cuidado a la hora de celebrar».
En redes sociales los aficionados le respondieron que no van a una vela sino a alentar al combinado cuscatleco para que bote el invicto a los panameños. Otros más conscientes dijeron que sugerencia como esta no significa nada especialmente en Vietnam (Sol general).
“Pedimos no quitarse la masacarilla tengan cuidado a celebrar, a festejar sin dejar de mantener el orden con entusiasmo” , sugirió en conferencia de prensa el jefe policial.

«La falsificación de la cartilla de vacunación es un delito, y este delito tiene consecuencias penales» recordó la comisionada presidencial Carolina Recinos para ingresar este día al estadio Cuscatlán al encuentro de El Salvador y Panamá.
Alrededor de 1300 agentes de la Policía Nacional Civil brindarán seguridad .La entrada del público al estadio Cuscatlán empezará a la 1:00 p.m. y será muy controlado. Personal de Salud tomará temperatura, verificará uso de mascarilla y la validez de la cartilla de vacunación.