El socio de Daniel Ortega en el fallido proyecto de canal interoceánico perdió casi 29 500 millones de dólares

La participación de Wang Jing y la compañía Beijing Xinwei Technology Group Co., Ltd. (también conocida como Grupo Xinwei), en el mercado chino de acciones, ha llegado a su fin, después que la Bolsa de Valores de Shanghai (SSE, por sus siglas en inglés), expulsó del mercado bursátil, tanto a la empresa como al empresario.

El entonces desconocido magnate chino, Wang Jing, cobró notoriedad en Nicaragua en 2013, cuando Daniel Ortega anunció su intención de concederle una concesión para construir un canal interoceánico por Nicaragua, a un costo inicial de 40 millardos de dólares, que luego subiría a 50 millardos. Si al presentarlo, Ortega se refirió a él como ‘el fantasma’, el asiático hizo honor a ese mote, cuando simplemente desapareció, después que no pudo cumplir ninguna de sus promesas.

Las sanciones impuestas por la SSE, “incluyeron la exclusión de la cotización de las acciones de la empresa, y la inhabilitación de Wang para desempeñar cualquier función administrativa en las empresas que cotizan en bolsa durante diez años”, según un reporte publicado por The Epoch Times, un medio internacional basado en Nueva York que publica noticias de China.

Después que se le impusieran las sanciones, los activos del Grupo Xinwei cayeron a terreno negativo, constituyendo una deuda de 2300 millones de dólares “y crearon una importante agitación financiera para más de 100 000 de sus accionistas”, reza el artículo citado.

No era la primera vez que la incursión de Wang Jing en la Bolsa de Valores se saldaba con una pérdida multimillonaria de recursos.

En octubre de 2015, luego de una caída del mercado bursátil chino, la fortuna del empresario decayó en 9100 millones de dólares, al perder el 89.2% de los 10 200 millones de dólares que había acumulado.

Mientras continuaba su errático comportamiento en bolsa, el 26 de junio de 2017, la compañía entregó unos dividendos de 0.009 renminbis por acción.

Renminbi, o ‘dinero del pueblo’, es el nombre de la moneda china, aunque en el resto del mundo se conoce como yuan. En junio de 2017, un yuan se cotizaba en 15 centavos de dólar, según información disponible en línea, lo que significa que se pagaron 0.00135 dólares (menos de la séptima parte de un centavo de dólar) por acción.

Al iniciar el segundo semestre de 2019, y luego de caer durante 36 días consecutivos, el Grupo Xinwei fue excluido del mercado bursátil, después de más de 900 días de estar suspendido, luego de establecer un récord de caídas consecutivas de acciones ‘A’, donde se evaporaron casi 29.5 millardos de dólares, afectando a más de 150 000 accionistas.

Nos encantan tus comentarios

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.