Afganistán: las grandes empresas de Estados Unidos que más dinero ganaron con la guerra

Es la guerra más larga en la historia de Estados Unidos, pero también una de las más costosas. El conflicto en Afganistán, que llegó a su final el pasado 30 de agosto con la retirada de las últimas tropas presentes en Kabul, le costó al Tesoro estadounidense unos US$2,3 billones, de acuerdo con cálculos del proyecto Cost of War de la Universidad de Brown (Rhode Island).

La captura del poder en Afganistán por parte de los talibanes así como la acelerada y caótica salida de las fuerzas estadounidenses de ese país fueron considerados por algunos analistas como una muestra de que esa guerra había resultado un fracaso.

Pero lo que para muchos puede haber sido una guerra perdida, para otros fue una oportunidad de obtener grandes ganancias.

De los US$2,3 billones que costó este conflicto entre 2001 y 2021, en torno a US$1,05 billones fueron destinados a financiar los gastos y operaciones del Departamento de Defensa en Afganistán.

Una parte sustancial de esos fondos sirvió para pagar los servicios de empresas privadas que apoyaron las operaciones estadounidenses en Afganistán.

«Esa guerra contó con unas fuerzas estadounidenses muy pequeñas -todas voluntarias- que estuvieron complementadas por contratistas militares. En general, hubo el doble de contratistas que de soldados estadounidenses», dice Linda Bilmes, profesora de la Escuela de Gobierno Kennedy de la Universidad de Harvard.

Bilmes explica a BBC Mundo que políticamente se fijaba un límite al número de tropas que se iban a desplegar en el país y que con frecuencia la cantidad de contratistas requeridos se definía en función de esto.

Las cinco empresas que más facturaron

Más de un centenar de empresas (estadounidenses y de otros países) recibieron por parte del Pentágono contratos para ejecutar todo tipo de servicios en Afganistán y entre ellas hubo algunas que llegaron a facturar miles de millones de dólares.

Aunque no existe un ránking oficial que muestre cuáles fueron las compañías más beneficiadas, la profesora Heidi Peltier, directora del proyecto «20 años de guerra» de la Universidad de Boston -que forma parte del proyecto Cost of War-, compartió con BBC Mundo sus estimaciones aún no publicadas.

Estas fueron elaboradas a partir de la revisión de los datos disponibles en la web gubernamental usaspending.gov, que ofrece acceso a información oficial sobre los gastos del gobierno estadounidense y que fue creada tras la crisis financiera de 2008.

Nos encantan tus comentarios

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.